Dientes torcidos en niños: cómo solucionarlo

Una de las preocupaciones frecuentes en padres es que a sus hijos les salgan los dientes torcidos. A diferencia de otros problemas que no se pueden detectar al menos que lo haga un profesional, el apiñamiento o malposición de dientes es evidente y alerta a los padres para buscar soluciones.

El factor estético no es el único objetivo de enderezar estos dientes, sino que, si se mantiene esta posición desordenada de los dientes, puede suponer diferentes problemas en el futuro. A continuación, te damos la información que necesitas para saber cómo actuar si tu hijo tiene los dientes torcidos.

dientes torcidos niños

¿Por qué los dientes de los niños salen torcidos?

Los dientes pueden estar muy juntos o torcidos tanto en los dientes temporales como en los definitivos. Cuando el niño presenta los dientes “de leche” apiñados es un signo de que los definitivos también puedan salir mal.

El motivo por el que estos dientes salgan de este modo puede ser por varios motivos. Uno de los más habituales suele ser porque los dientes no tienen suficiente espacio en la boca. Esto hace que se monten unos sobre otros o crezcan directamente torcidos.

Hay que tener en cuenta que la propensión genética o incluso los malos hábitos del paciente cuando es muy pequeño puede propiciar también que en un futuro aparezcan maloclusiones.

niños dientes torcidos

¿Qué soluciones tienen los dientes torcidos en niños?

¿Cómo corregir dientes torcidos en niños? Esta es una de las principales preocupaciones que tienen los padres cuando ven que a sus hijos les han erupcionado los dientes de forma apiñada o inclinada de lo que sería la forma convencional. Las principales soluciones para los dientes torcidos en niños que encontramos son:

  • Ortodoncia preventiva. Es la que está dirigida a eliminar la causa de la maloclusión del niño.
  • Ortodoncia interceptiva. Hace referencia al uso de aparatos para que el paladar se adecue a la posición que debería tener y hacer que la dentadura tenga la alineación adecuada.
ortodoncia niños

¿Cuándo saber si mi hijo necesita una ortodoncia?

Los niños deben visitar al odontopediatra desde que les salen sus primeros dientes, es decir, en los temporales. Esto ayuda a que el pequeño se familiarice con las visitas a la clínica, conozca a su dentista infantil y sepa que las revisiones bucodentales se realizan de forma rutinaria un par de veces al año.

Por otra parte, el profesional conoce el historial del niño, sabe cómo dirigirse a él para que se sienta cómodo y tranquilo y crea un vínculo con la familia para controlar la higiene oral del pequeño. De esta forma, es mucho más fácil detectar los dientes torcidos en niños desde pequeños y saber qué pautas seguir o si no es un caso alarmante.

En el caso de que haya que someter a una evaluación de ortodoncia al niño, la edad recomendada suele ser alrededor de los 7 u 8 años. En este momento, tanto los dientes como los maxilares están lo bastante desarrollados ya como para que el odontopediatra pueda detectar si el niño tendrá habrá algún problema futuro en la mordida.

dientes torcidos

Aunque en la mayoría de los casos los tratamientos no suelen ser necesarios en este momento en el que se evalúa, sí que permite tener mayor control sobre el paciente y tomar decisiones y tratamientos más acertados en el futuro.

Odontopediatra en Zaragoza para solucionar dientes torcidos

Aunque los padres vean que sus hijos tienen los dientes torcidos, solo un odontopediatra va a saber dar la solución más acertada a este problema. Lo ideal es poder interceptar esta maloclusión cuando el niño es todavía pequeño, ya que gracias a ello se evitan más adelante tratamientos -o incluso cirugías- complejas y costosas.

Nuestro objetivo desde la clínica de la Dra. Rosario Asensio es lograr un crecimiento armónico en la boca de los niños y que, él y su entorno, conozcan las mejores opciones para lograrlo. Somos especialistas tanto en niños como en adolescentes, bebés, embarazadas y personas con necesidades especiales. Pide cita y te ayudaremos a solucionar el problema de dientes torcidos de tus hijos.